No tardamos en mostrar la página
PUNTOS A TOMAR EN CUENTA AL OPTIMIZAR EL BIOS LAPTOP

PUNTOS A TOMAR EN CUENTA AL OPTIMIZAR EL BIOS LAPTOP

PUNTOS A TOMAR EN CUENTA AL OPTIMIZAR EL BIOS LAPTOP

PUNTOS A TOMAR EN CUENTA AL OPTIMIZAR EL BIOS LAPTOP

PUNTOS A TOMAR EN CUENTA AL OPTIMIZAR EL BIOS LAPTOP

El BIOS (Sistema Básico de Entrada y Salida) es un conjunto de rutinas grabadas en un chip, que establece una relación entre el sistema operativo y el hardware. Es responsable por el nivel básico de funciones de tu computadora, cuida de todo lo que ocurre, desde la prueba del sistema -realizada cuando tu PC está encendida-, hasta la instalación de cualquier placa de configuración de hardware en general.

Cuando inicias tu computadora, ves un texto conteniendo la línea Press (Delete) for System Setup. La próxima vez que reinicies la PC, presiona la tecla indicada para que el sistema corra el programa de configuración del BIOS y mira las opciones que encontrarás. Es aconsejable que consultes la documentación del sistema para obtener más detalles específicos, pero en general, necesitas prestar atención a los siguientes ítems:

Directo al disco duro. Enciende el ordenador. Al visualizar -Press DEL to enter SETUP- en pantalla pulsa la tecla suprimir y accederás a la BIOS.

Utiliza los cursores y sitúate en  BIOS FEATURES SETUP. Una vez seleccionada, pulsa ENTER. Sitúate en la opción  Boot Sequence y presiona AvPg hasta que establezcas el orden C,A. Después, localiza la opción  Boot Up Floppy Seek y déjala, presionando  AvPg en  Disabled  Pulsa la tecla  ESC  y elige  SAVE & EXIT SETUP   seleccionándola y pulsando ENTER. Responde al mensaje con Y y pulsa ENTER para reiniciar.

 

Si tuvieras algún problema o necesitaras arrancar con un diskette de inicio, debes deshacer los cambios.

Menos chequeos. Repite los primeros pasos anteriores, pero en vez de situarte en  Boot Sequence  sitúate en  Quick Power on self test.

Pulsa RePg  para establecerlo como  Enabled. Si tuvieras problemas, vuelve a dejarlo en Disabled

Memoria más rápida. Repite los pasos anteriores, pero ahora sitúate en  CPU Internal Cache y establécelo como Enabled. Realiza ahora la misma operación pero con CPU External Cache.

Más velocidad todavía. Repite los pasos anteriores pero ahora sitúate en Video Bios Shadow. Si usas MS-DOS, asegúrate que está en Enabled. Si usas exclusivamente Windows, puedes dejarlo en Disabled.

Quick power on self test. Habilita esta opción para iniciar el sistema más rápido.

System or video bios caching ROM. Esta opción es lenta; RAM es rápida. Siempre que puedas, usa estas opciones.

Video RAM caching. Las placas de video modernas presentan una RAM rápida y suficiente, y por lo tanto no hay necesidad de habilitar esta opción. Es útil en el caso de placas de video antiguas.

8-bit or 16-bit I/0 recovery time. Si usas una placa ISA antigua, aquí coloca el valor más bajo posible. Eso mejorará el rendimiento.

Bus mastering Esta opción habilita la comunicación sin el uso de un procesador de sistema, y siempre que sea posible, debe activarse.

DRAM Rad/Write Burst Timing. Usa el valor más bajo posible. Si tu máquina se vuelve inestable, restaura la configuración original.

CPU Write Allocate

Enabled (mejora el rendimiento de CPU)

Disabled (mejora la velocidad de RAM

Trabajos express de 12 a 24 horas (costo extra) -- Reparación el mismo dia que nos contacte.
HABLAMOS INGLES. A-E

Reparaciones y servicios electricos y electronicos Mexico Monterrey

Tel. (81) 4777-6921 y (81) 2230-6079

TOP