Tutorial Osciloscopio Analogico Medidas de flancos de subida y bajada.MPG
Medimos con cursores y con la delayed sweep los flancos de subida y bajada de una onda cuadrada.
El osciloscopio es un dispositivo para medir el voltaje de forma directa. Otros medidas se pueden realizar a partir de esta por simple cálculo (por ejemplo, la de la intensidad la potencia). Los cálculos para señales CA pueden ser complicados, pero siempre el primer paso para medir otras magnitudes es empezar por el voltaje.
Medida de voltajes
Generalmente cuando hablamos de voltaje queremos realmente expresar la diferencia de potencial eléctrico, expresado en voltios, entre dos puntos de un circuito. Pero normalmente uno de los puntos está conectado a masa (0 voltios) y entonces simplificamos hablando del voltaje en el punto A ( cuando en realidad es la diferencia de potencial entre el punto A y GND). Los voltajes pueden también medirse de pico a pico (entre el valor máximo y mínimo de la señal). Es muy importante que especifiquemos al realizar una medida que tipo de voltaje estamos midiendo.
OSCILOSCOPIO DIGITAL | OSCILOSCOPIO ANALOGICO |
---|---|
Traza limpia y brillante sin modulación de intensidad | Permite la modulación de intensidad. En alta frecuencia el brillo es poco. |
Almacenamiento ilimitado | Tiempo limitado de memoria y técnicas fotográficas complejas. |
Incremento de resolución mediante cursores. | Menor resolución aunque pueden disponer de cursores. |
Información anterior al disparo mediante pretrigger. | No permite predisparo. |
Ancho de banda variable en muestreo real. Gran ancho de banda en muestreo equivalente (hasta 15 GHz). | Ancho de banda constante dependiente de la amplitud (difícilmente superior a 1 GHz). |
Velocidad de actualización de la pantalla lenta. | Adquisición continua. |
Mayor coste que los osciloscopios analógicos. | Precios moderados. |
Facilidad de manejo y análisis de señales de ocurrencia única. | Imposibilidad de captura de señales uniciclo. |
Posibilitan una fácil documentación mediante conexión a plotters, impresoras, y comunicación con ordenadores. | . |