No tardamos en mostrar la página
Curso sobre el uso del osciloscopio en Monterrey

Curso sobre el uso del osciloscopio en Monterrey

Curso sobre el uso del osciloscopio en Monterrey

Curso sobre el uso del osciloscopio en Monterrey

Capacítate con nuestros cursos de osciloscopio. Aprenderás rápidamente a manejar estos equipos ya seas estudiante o ingeniero. Disponemos de los últimos modelos de osciloscopios. También tenemos sondas de todo tipo como de corriente, activas, diferenciales, de alto voltaje, etc. manejamos accesorios y programas. Solo manejamos equipos profesionales de las marcas Tektronix, Lecroy, Agilent, Fluke. Tenemos equipos portátiles y de banco de alto rendimiento con funciones estadísticas y dominio FFT y funciones de disparo inteligente. Clases sabatinas para ingenieros y maestros. Aprenderás guías de seguridad y protección y a usar funciones avanzadas de trigger o disparo. Con nuestras tarjetas de señales especiales aprenderás a medir todo tipo de señales y a poder así ver las capacidades de cada modelo. Disponemos de sondas de corriente de alto voltaje, diferenciales y activas. Tenemos kits de aprendizaje de equipos de análisis con ejercicios y rutinas. En unas semanas saldrás eficiente en el uso de estos equipos y podrás fácilmente adaptarte a cualquier otro equipo no importe el modelo.

Nuestro canal de youtube es: www.youtube.com/user/electronicatutorial

Los osciloscopios son de gran utilidad en el análisis de circuitos. Permiten el estudio de tensiones variables con el tiempo, y de forma indirecta, de otras magnitudes relacionadas con la tensión. Así, por ejemplo, la intensidad eléctrica se puede conocer sin más que estudiar la tensión entre los bornes de una resistencia por la que circule, ya que ésta será proporcional a la tensión estudiada. De forma análoga se puede analizar otras variables como la intensidad luminosa, temperatura, presión de una onda sonora, etc.

DEFINICION

Osciloscopios analógicos 

Los osciloscopios analógicos tienen un tubo de rayos catódicos que consta de tres partes fundamentales encerradas en un tubo de vidrio y con un vacío elevado:

1)   Cañón de electrones.
 
2)   Dispositivo de desviación de electrones.
 
3)   Pantalla
 
MANDOS DEL OSCILOSCOPIO:
 
1.-     POWER. Interruptor.
 
2.-     Intensidad.
 
3.-     Foco. Focalizador.
 
4.-     XY. Introduce la señal del canal I en el eje vertical y la del canal II en el eje horizontal.
 
5.-     TIME. Base de tiempos. Regula la escala de tiempos o del eje horizontal.
 
6.-     X-Mag. Aumenta la escala X en una relación 10:1.
 
7.-     YPos I. Posición vertical del canal I.
 
8.-     Ent. I. Conector de entrada de señal al canal I.
 
9.-     DC/AC/GD. Selección según se trabaje en corriente alterna (AC) o continua (DC) en el canal I. La posición GD conecta el canal I a tierra permitiendo el ajuste del cero.
 
10.-  V/DIV I. Selector de escala en V/div del canal I.
 
11.-  Inv. I. Invierte la señal del canal I.
 
12.-  CH I/II. Con el botón hacia fuera el trigger o señal de disparo afecta a la señal del canal I y si está presionado hacia dentro el trigger afecta a la señal del canal II.
 
13.-  Dual. Representa las señales de ambos canales simultáneamente.
 
14.-  Add. Pulsada: Suma de los canales I y II.
 
15.-  Inv. II. Invierte la señal del canal II.
 
16.-  V/DIV II. Selector de escala en V/div del canal II.
 
17.-  Ent. II. Conector de entrada de señal al canal II.
 
18.-  DC/AC/GD. Selección según se trabaje en corriente alterna (AC) o continua (DC) en el canal II. La posición GD conecta el canal I a tierra permitiendo el ajuste del cero.
 
19.-  YPos II. Posición vertical del canal II.
 
Osciloscopios digitales
 
Los osciloscopios digitales poseen además de las secciones explicadas anteriormente un sistema adicional de proceso de datos que permite almacenar y visualizar la señal.
Cuando se conecta la sonda de un osciloscopio digital a un circuito, la sección vertical ajusta la amplitud de la señal de la misma forma que lo hacia el osciloscopio analógico.
 
El conversor analógico-digital del sistema de adquisición de datos muestrea la señal a intervalos de tiempo determinados y convierte la señal de voltaje continua en una serie de valores digitales llamados muestras. En la sección horizontal una señal de reloj determina cuando el conversor A/D toma una muestra. La velocidad de este reloj se denomina velocidad de muestreo y se mide en muestras por segundo.

Los valores digitales muestreados se almacenan en una memoria como puntos de señal. El número de los puntos de señal utilizados para reconstruir la señal en pantalla se denomina registro. La sección de disparo determina el comienzo y el final de los puntos de señal en el registro. La sección de visualización recibe estos puntos del registro, una vez almacenados en la memoria, para presentar en pantalla la señal.

Dependiendo de las capacidades del osciloscopio se pueden tener procesos adicionales sobre los puntos muestreados, incluso se puede disponer de un predisparo, para observar procesos que tengan lugar antes del disparo.

Fundamentalmente, un osciloscopio digital se maneja de una forma similar a uno analógico, para poder tomar las medidas se necesita ajustar el mando AMPL., el mando TIMEBASE así como los mandos que intervienen en el disparo.

 

Trabajos express de 12 a 24 horas (costo extra) -- Reparación el mismo dia que nos contacte.
HABLAMOS INGLES. A-E

Reparaciones y servicios electricos y electronicos Mexico Monterrey

Tel. (81) 4777-6921 y (81) 2230-6079

TOP