No tardamos en mostrar la página
Tutorial de las Bases de Modulacion FM en Analizador de Espectro

Tutorial de las Bases de Modulacion FM en Analizador de Espectro

Tutorial de las Bases de Modulacion FM en Analizador de Espectro

Tutorial de las Bases de Modulacion FM en Analizador de Espectro

Tutorial de las Bases de Modulación FM en Analizador de Espectro.
Corto Video sobre las bases de modulación FM y onda espectral vista en Analizador de Espectro.

ANALIZADOR DE ESPECTRO

Un analizador de espectro es un equipo de medición electrónica que permite visualizar en una pantalla las componentes espectrales en un espectro de frecuencias de las señales presentes en la entrada, pudiendo ser ésta cualquier tipo de ondas eléctricas, acústicas u ópticas.

En el eje de ordenadas suele presentarse en una escala logarítmica el nivel en dBm del pitido contenido espectral de la señal. En el eje de abscisas se representa la frecuencia, en una escala que es función de la separación temporal y el número de muestras capturadas. Se denomina frecuencia central del analizador a la que corresponde con la frecuencia en el punto medio de la pantalla.

A menudo se mide con ellos el espectro de la potencia eléctrica.

En la actualidad está siendo reemplazado por el analizador vectorial de señales

 

 

1. Analizador de EspectrosEl analizador de espectros muestra el espectro de la señal introducida, es decir, las componentes en frecuencia de ésta. Una señal sinusoidal pura tendrá un pico de amplitud en la frecuencia de dicha señal. Sin embargo, una señal cuadrada, por ejemplo, no es una señal sinusoidal pura, por lo que tendrá más componentes en frecuencia, justificadas con el desarrollo en serie de Fourier. Señales más complejas, como puede ser una canción, tendrán un espectro aproximadamente continuo en un determinado ancho de banda.Aunque hay muchos tipos de analizadores de espectros, la mayoría de ellos utilizan tres funciones principales: un mando de CENTRADO DE FRECUENCIA, que nos dice cuál es la frecuencia del centro del visor; el SPAN, que es el rango de frecuencias que aparece en pantalla; y la AMPLITUD o INPUT LEVEL, que es el nivel de referencia de entrada: a las señales que llegan con un nivel más bajo, se les ajustará una AMPLITUD menor.

MODULACION DE BANDA BASE


El término banda base se refiere a la banda de frecuencias producida por un transductor, tal como un micrófono, un manipulador telegráfico u otro dispositivo generador de señales que no es necesario adaptarlo al medio por el que se va a trasmitir. 

Banda base es la señal de una sola transmisión en un canal, banda ancha significa que lleva más de una señal y cada una de ellas se transmite en diferentes canales, hasta su número máximo de canal. 

En los sistemas de transmisión, la banda base es generalmente utilizada para modular una portadora. Durante el proceso de demodulación se reconstruye la señal banda base original. Por ello, podemos decir que la banda base describe el estado de la señal antes de la modulación y de la multiplexación y después de la demultiplexación y demodulación. 

Las frecuencias de banda base se caracterizan por ser generalmente mucho más bajas que las resultantes cuando éstas se utilizan para modular una portadora o subportadora. Por ejemplo, es señal de banda base la obtenida de la salida de video compuesto de dispositivos como grabadores/reproductores de video y consolas de juego, a diferencia de las señales de televisión que deben ser moduladas para poder transportarlas vía aérea (por señal libre o satélite) o por cable. 

 

Miniatura

Trabajos express de 12 a 24 horas (costo extra) -- Reparación el mismo dia que nos contacte.
HABLAMOS INGLES. A-E

Reparaciones y servicios electricos y electronicos Mexico Monterrey

Tel. (81) 4777-6921 y (81) 2230-6079

TOP