Realizamos todo tipo de analisis de cables y antenas distancia a fallo, perdida de retorno o SWR, analisis de redes perdidas de insercion, analisis de impedancias.
El sistema de cable y antena coaxial juega un papel crucial en el rendimiento general de un sistema de estación base. Las degradaciones y fallas en el sistema de antena pueden causar mala calidad de voz o llamadas perdidas. Desde el punto de vista del operador, esto podría eventualmente resultar en una pérdida de ingresos.
Si bien una estación base problemática se puede reemplazar, un sistema de cable y antena no es tan fácil de reemplazar. La función del técnico de campo es solucionar problemas del sistema de cable y antena y garantizar que el estado general del sistema de comunicación funcione como se esperaba.
Hoy en día, los técnicos de campo dependen de analizadores portátiles de cables y antenas para analizar, solucionar problemas, caracterizar y mantener el sistema. El propósito de este documento técnico es cubrir los fundamentos de las mediciones clave del análisis de cables y antenas; Pérdida de retorno, pérdida de cable y distancia hasta la falla (DTF).
La mayoría de los analizadores modernos que se utilizan hoy en día para caracterizar el sistema de antena utilizan la tecnología de reflectrometría en el dominio de frecuencia (FDR). Esta tecnología utiliza frecuencias de RF para analizar los datos, brindando la capacidad de localizar cambios y degradaciones en la frecuencia de operación. El análisis de los datos en el dominio de la frecuencia permite a los usuarios encontrar pequeñas degradaciones o cambios en el sistema y, por lo tanto, puede prevenir fallas graves del sistema. Otro beneficio importante de analizar el sistema mediante barridos de RF es que las antenas se prueban en su frecuencia de funcionamiento correcta y la señal pasará a través de dispositivos selectivos de frecuencia, como filtros, pararrayos de un cuarto de onda o duplexores, que son comunes en los sistemas de antenas celulares.
Las mediciones de pérdida de retorno y VSWR son mediciones clave para cualquiera que realice mediciones de cables y antenas en el campo. Estas mediciones muestran al usuario si el sistema coincide y si se ajusta a las especificaciones de ingeniería del sistema. Si aparecen problemas durante esta prueba, es muy probable que el sistema tenga problemas que afecten al usuario final. Una antena mal adaptada reflejará una costosa energía de RF que no estará disponible para la transmisión y, en cambio, terminará en el transmisor. Esta energía extra devuelta al transmisor no sólo distorsionará la señal sino que también afectará la eficiencia de la potencia transmitida y el área de cobertura correspondiente.
Por ejemplo, una medición de pérdida de retorno del sistema de 20 dB se considera muy eficiente ya que sólo se devuelve el 1% de la potencia y se transmite el 99% de la potencia. Si la pérdida de retorno es de 10 dB, se devuelve el 10% de la potencia. Si bien los diferentes sistemas tienen diferentes límites de pérdida de retorno aceptables, 15 dB o más es un límite común para un sistema de cable y antena.
Return Loss y VSWR muestran la coincidencia del sistema pero lo muestran de diferentes maneras. La pérdida de retorno muestra la relación entre la potencia reflejada y la potencia de referencia en dB. Generalmente se prefiere la vista de pérdida de retorno debido a los beneficios de las pantallas logarítmicas; uno de ellos es que es más fácil comparar un número pequeño y grande en una escala logarítmica.
La escala de pérdida de retorno normalmente se configura de 0 a 60 dB, siendo 0 abierto o corto y 60 dB estaría cerca de una coincidencia perfecta.
A diferencia de la pérdida de retorno, VSWR muestra la coincidencia del sistema de forma lineal. VSWR mide la relación entre picos y valles de voltaje. Si la coincidencia no es perfecta, los picos y valles de la señal devuelta no se alinearán perfectamente con la señal transmitida y cuanto mayor sea este número, peor será la coincidencia. Una combinación perfecta o ideal en términos de VSWR sería 1:1. Una coincidencia más realista para un sistema de cable y antena es del orden de 1,43 (15 dB). Los fabricantes de antenas suelen especificar la coincidencia en VSWR. La escala de un VSWR generalmente está configurada de forma predeterminada entre 1 y 65.
As the signal travels through the transmission path, some of the energy will be dissipated in the cable and the components. A Cable Loss measurement is usually made at the installation phase to ensure that the cable loss is within manufacturer’s specification.
The measurement can be made with a portable vector/scalar network analyzer or a power meter. Cable Loss can be measured using the Return Loss measurement available in the cable and antenna analyzer. By placing a short at the end of the cable, the signal is reflected back and the energy lost in the cable can be computed. Equipment manufacturers suggest to get the average cable loss of the swept frequency range by adding the peak of the trace to the valley of the trace and divide by two in cable loss mode or divide by four in return loss mode (to account for signal travel back and forth).
Most portable cable & antenna analyzers today are equipped with a cable loss mode that displays the average cable loss of the swept frequency range. This is usually the preferred method since it eliminates the need for any math. The graph in picture 3 below shows a cable loss measurement of a cable between 1850 and 1990 MHz. The markers at the peak and valley can be used to compute the average. This particular handheld instrument computes the average cable loss for the user as can be seen in the left part of the display.
A medida que la señal viaja a través de la ruta de transmisión, parte de la energía se disipará en el cable y los componentes. Generalmente se realiza una medición de la pérdida del cable en la fase de instalación para garantizar que la pérdida del cable esté dentro de las especificaciones del fabricante.
La medición se puede realizar con un analizador de redes vectorial/escalar portátil o un medidor de potencia. La pérdida de cable se puede medir utilizando la medición de pérdida de retorno disponible en el analizador de cable y antena. Al colocar un cortocircuito en el extremo del cable, la señal se refleja y se puede calcular la energía perdida en el cable. Los fabricantes de equipos sugieren obtener la pérdida de cable promedio del rango de frecuencia barrida sumando el pico de la traza al valle de la traza y dividiéndola por dos en el modo de pérdida de cable o dividiéndola por cuatro en el modo de pérdida de retorno (para tener en cuenta el viaje de la señal de regreso). y adelante).
La mayoría de los analizadores portátiles de cables y antenas actuales están equipados con un modo de pérdida de cable que muestra la pérdida promedio del cable en el rango de frecuencia barrido. Este suele ser el método preferido, ya que elimina la necesidad de realizar cálculos.