No tardamos en mostrar la página
Pruebas de radio frecuencia a instalaciones GPS de cables y antenas

Pruebas de radio frecuencia a instalaciones GPS de cables y antenas

Pruebas de radio frecuencia a instalaciones GPS de cables y antenas

Pruebas de radio frecuencia a instalaciones GPS de cables y antenas

Realizamos pruebas y analsis a cables y antenas GPS checamos el amplificador de bajo ruido y la robustez de la instalacicones en general ademas de la figura de ruido interno de los amplificadores LNA GPS.

Disonemos de equipos profesionales especializados para realizar estos analisis de marcas como Anritsu y Keysight.

Ubicación de la antena: Debe estar en un lugar con vista despejada del cielo, sin obstrucciones como edificios, árboles o estructuras metálicas.
Fijación y estabilidad: La antena debe estar bien sujeta para evitar movimientos que puedan afectar la recepción.

Orientación correcta: Aunque las antenas GPS suelen ser omnidireccionales, deben estar niveladas y en la posición recomendada por el fabricante.

2. Cables y Conectores

Tipo de cable: Usar un cable coaxial de baja pérdida adecuado para señales GPS, como RG58, RG174 o LMR400 según la distancia.
Longitud del cable: Lo más corto posible para reducir la atenuación de señal. Si es largo, considerar un amplificador de señal.
Estado del cable: Revisar que no tenga dobleces, cortes o desgaste en la cubierta externa.
Conectores: Deben estar bien ajustados y sin corrosión. Usar conectores de calidad, como SMA, TNC o N.

3. Alimentación y Equipos GPS

Voltaje adecuado: Verificar que la antena activa reciba el voltaje correcto del receptor GPS (ejemplo: 3.3V, 5V o 12V).
Estado del receptor GPS: Confirmar que el equipo GPS esté funcionando y recibiendo señal correctamente.

4. Pruebas de Funcionamiento

Recepción de satélites: Usar herramientas como GNSS View, GPS Test, u-blox u-center para verificar la cantidad y calidad de satélites detectados.

Precisión y estabilidad: Verificar que la señal GPS sea estable y que la precisión esté dentro del rango esperado.
Tiempo de primera solución (TTFF): Medir cuánto tiempo tarda el GPS en obtener la primera posición tras el encendido.

Verificamos el time stamp (marca de tiempo) en un sistema con GPS, debes asegurarte de que el receptor GPS esté proporcionando datos correctamente y revisar los mensajes de tiempo que envía.

Análisis de una señal GPS con un Analizador de Espectro en Tiempo Real (RTSA).

Un analizador de espectro en tiempo real (RTSA) permite visualizar y evaluar las señales de radiofrecuencia (RF) de un sistema GPS en tiempo real, lo que es útil para detectar interferencias, evaluar la calidad de la señal y optimizar la instalación.

1. Configuración del Analizador de Espectro

Para analizar una antena GPS, hay que ajustar el RTSA a los parámetros adecuados:

Frecuencia central: 1575.42 MHz (para GPS L1)
Ancho de banda: Al menos 2 MHz (puede variar según el receptor GPS)
Resolución del ancho de banda (RBW): 10 kHz o menos para mejor detalle
Tiempo de integración: Corto para capturar señales dinámicas
Modo de visualización: Espectrograma o persistencia en tiempo real

2. Verificación de la Señal GPS

Una vez configurado el analizador, observarás la señal GPS en el espectro.

¿Qué se debe ver?

  • Un pico a 1575.42 MHz, correspondiente a la señal GPS L1.
  • Posible presencia de otras señales en la banda si hay interferencias.
  • Variaciones en el nivel de señal dependiendo del entorno y la antena.

Cómo verificar la intensidad:

  • Medir la potencia en dBm en la frecuencia GPS.
  • Revisar si hay fluctuaciones en la señal debido a reflejos o interferencias.

3. Detección de Interferencias y Ruido

Uno de los usos clave del RTSA es detectar interferencias que pueden afectar el rendimiento del GPS.

¿Qué buscar?

  • Señales espurias cerca de 1575.42 MHz.
  • Ruido de banda ancha, que podría indicar interferencia de equipos electrónicos cercanos.
  • Picos intermitentes que pueden ser señales de interferencia intencional (jamming).
  • Anomalías en el espectrograma, que muestran cambios de frecuencia con el tiempo.

Cómo actuar si hay interferencia:

  • Identificar la fuente (otros transmisores, dispositivos electrónicos, jammers).
  • Usar filtros pasa-banda para atenuar señales no deseadas.
  • Reubicar la antena GPS en un lugar con menos interferencia.

4. Validación del Funcionamiento GPS

Después de revisar el espectro, verificar el desempeño del sistema GPS con estos pasos:

Comparar la señal recibida con especificaciones de fabricante.
Observar la estabilidad del espectro en diferentes condiciones (movimiento, ubicación).
Revisar si la interferencia afecta el tiempo de primera solución (TTFF) del GPS.

Un RTSA permite detectar problemas de señal, interferencias y optimizar la instalación de una antena GPS. Si hay ruidos o picos extraños en el espectro, es probable que haya interferencias externas o problemas en la instalación.

 

Trabajos express de 12 a 24 horas (costo extra) -- Reparación el mismo dia que nos contacte.
HABLAMOS INGLES. A-E

Reparaciones y servicios electricos y electronicos Mexico Monterrey

Tel. (81) 4777-6921 y (81) 2230-6079

TOP