Inversores
Nuestro equipo de última generación mide simultúneamente la potencia de salida CA y la potencia de entrada CC para sistemas electrónicos de potencia usando la pinza CC opcional.
Eficiencia de Inversor de Potencia
Los inversores de potencia se alimentan de corriente CC y la transforman en corriente CA o viceversa. Los sistemas de generación de energía solar incluyen normalmente un inversor que se alimenta de corriente CC proveniente de células solares y la convierte en potencia CA utilizable. Los inversores pueden reducir su rendimiento a lo largo del tiempo, por lo que es necesario realizar revisiones periódicas. Al comparar la potencia de entrada con la potencia de salida se puede determinar la eficiencia del sistema. Nuestro equipo puede medir la eficiencia de esos inversores, midiendo simultáneamente la potencia de entrada y salida de un sistema para determinar cuánta energía se ha perdido en el proceso de conversión.La finalidad de un inversor fotovoltaico es adaptar las características de la corriente generada a la demanda total o parcial para las aplicaciones y con nuestros equipos de última generación y personal capacitado podemos brindarle un análisis de alto nivel de calidad.
En determinadas aplicaciones que trabajan en corriente continua, no es posible hacer coincidir las tensiones proporcionadas por el acumulador con la solicitada por todos los elementos de consumo. En estos casos la mejor solución es un convertidor de tensión continua.
En otras aplicaciones, la utilización incluye elementos que trabajan en corriente alterna. Puesto que tanto los paneles como las baterías trabajan en corriente continua, es necesaria la presencia de un inversor que transforme la corriente continua en alterna.
Un inversor viene caracterizado principalmente por la tensión de entrada, que se debe adaptar a la del generador, la potencia máxima que puede proporcionar y la eficiencia. Esta última se define como la relación entre la potencia eléctrica que el inversor entrega a la utilización (potencia de salida) y la potencia eléctrica que extrae del generador (potencia de entrada).
La eficiencia del inversor varía en función de la potencia consumida por la carga. Esta variación es necesario conocerla, sobre todo si la carga en alterna es variable a fin de que el punto de trabajo del equipo se ajuste lo mejor posible a un valor promedio especificado.
Aspectos importantes que habrán de cumplir los inversores para instalaciones autónomas son:
- Deberán tener una eficiencia alta, pues en caso contrario se habrá de aumentar innecesariamente el número de paneles para alimentar la carga. No todos los inversores existentes en el mercado cumplen estas características. Sin embargo, es cada vez más sencillo equipos específicamente diseñados para cubrir plenamente estas aplicaciones.
- Estar adecuadamente protegidos contra cortocircuitos y sobrecargas.
- Incorporar rearme y desconexión automáticas cuando no se está empleando ningún equipo de corriente alterna.
- Admitir demandas instantáneas de potencia mayores del 200% de su potencia máxima.
- Cumplir con los requisitos, que para instalaciones de 220V. C.A. establece el Reglamento de Baja Tensión.
En cualquier caso la definición del inversor a utilizar debe realizarse en función de las características de la carga. En función de esta última se podrá acudir a equipos más o menos complejos.
Se recomienda acudir a inversores diseñados específicamente para aplicaciones fotovoltaicas.
Por otra parte, existen en el mercado tipos muy diferentes de inversores, con grados de complejidad y prestaciones muy variables. Según el tipo de cargas que vaya a alimentar, es posible recurrir a inversores muy simples, de onda cuadrada o si así se requiere, inversores de señal senoidal, más o menos sofisticados.
Características eléctricas que han de cumplir los inversores para instalaciones conectadas a red:
- Tensión de entrada Vdc
- Potencia del Incersor kW
- Tensión de Salida 0,85 - 1,1Vac
- Factor de Potencia mayor de 0,95
- Frecuencia 49 - 51Hz
- Tasa de distorsión armónica (Tensión - Corriente)
- Trifásico mayor de 5kW (recomendado)
Requisitos de los inversores para instalaciones conectadas a red:
- Alta eficiencia
- Baja distorsión armónica
- Seguimiento del punto de máxima potencia
- Bajo consumo
- Protección contra sobretensiones
- Aislamiento galvánico
- No funcionamiento en isla
- Conexión/Desconexión automática
- Sistema de medidas y monitorización