No tardamos en mostrar la página
Analisis de transformadores y motores

Analisis de transformadores y motores

Analisis de transformadores y motores

Analisis de transformadores y motores

Pruebas de resistencia óhmica en espiras y bobinas a motores y transformadores en Monterrey Megger. Personal miembro de la IEEE y DEIS disponemos de los últimos estándares impresos que llevamos a campo para hacer todas las pruebas según las normativas vigentes.

El transformador es probablemente una de las máquinas eléctricas más útiles que se ha inventado. Este dispositivo puede elevar o reducir voltaje, así como corriente en un circuito de CA, lo cual permite transmitir energía eléctrica a través de grandes distancias y distribuirla de manera segura en industrias y hogares.

¿Por qué las Compañías Eléctricas los Utilizan?

1. Permite manejar el nivel de voltaje a conveniencia.

2. Es una máquina confiable sin partes móviles.

3. Grandes cantidades de energía pueden ser transmitidas de un lugar a otro con bajas pérdidas.

 Alto voltaje = Baja corriente

 Baja corriente = menores pérdidas

Transformador: Principales Componentes

Fuente: Siemens

 Conductores eléctricos / Devanados

 Núcleo magnético

 Aislamiento:

 Papel

 Aceite

 Cambiador de derivación

 Boquillas

 Sistema de enfriamiento

 Sistema de protección

Pruebas de Mantenimiento: Enfoque

Partiendo de los componentes internos del transformador, podemos dividir las pruebas eléctricas de acuerdo a su enfoque:

 Pruebas  Dieléctricas: (Sistema aislante)

 Resistencia de aislamiento

 Capacitancia y Factor de potencia

 Rigidez dieléctrica del aceite

 Pruebas Eléctricas: (Sistema mecánico)

 Resistencia óhmica de devanados

 Relación de transformación, polaridad y fase

 Corriente de excitación

Estándar de Pruebas

 IEEE C57.152

 Guía para Pruebas de Campo

RESISTENCIA DE AISLAMIENTO MEGGER

La resistencia eléctrica se define como la oposición que ofrece un material aislante a la circulación de corriente, cuando se le aplica una diferencia de

potencial.

 La corriente resultante de la aplicación de un voltaje en un material aislante, se conoce como corriente de fuga.

 Esta prueba se realiza en CD.

PRUEBA MEGGER DE RESISTENCIA 

La prueba es comúnmente conocida como Megger / Megado Megging, y se ejecuta conforme a lo solicitado en los estándares de la IEEE Std P43-2000, ASTM F855, ASTM D257, ASTM D1711.

 Típicamente para motores se realiza a 500 - 1000 V. (Dependiendo del dispositivo bajo prueba y su voltaje de operación)

 Factores que afectan la prueba: contaminación en el aislamiento, humedad y la temperatura.

La prueba se realiza en dominio del tiempo, es decir, se ejecuta a 1 minuto para obtener el índice de absorción dieléctrico (DAR) y a 10 minutos para obtener el índice de polarización (PI). Los valores medidos se utilizan para obtener una gráfica del comportamiento del aislamiento.

 

Relación de Transformación

? La relación de transformación, se define como la relación del número de vueltas del devanado primario, respecto del número de vueltas del devanado secundario.

? Esta prueba es mejor conocida como TTR (por sus siglas en inglés) y se realiza de conformidad con el estándar de pruebas IEEE C57

? La prueba se realiza en CA

Esta prueba se utiliza para detectar los siguientes problemas:

? Defectos de fabricación en los devanados.

? Polaridad incorrecta.

? Corto-circuito entre espiras.

? Falla del devanado a tierra. (Fase aterrizada)

? Conexiones de alta resistencia.

? Cambiador de derivación defectuoso.

La relación medida debe estar dentro del 0.50% del valor de placa, como error máximo aceptable.

 

 

 

Para todas las mediciones de TTR se considera que:

  La relación de voltaje de un transformador en vacío es igual a la relación entre el número de espiras 

TTR = NP / Ns = VP / Vs

Donde:

NP = Número de vueltas del primario

Ns = Número de vueltas del secundario

VP = Voltaje del primario

Vs = Voltaje del secundario

Transformador monofásico

? Estándar de prueba: ANSI

? Diagrama de conexión: No. 1

? Los cables de prueba H0, H3, X0 y X3 deben permanecer desconectados y aislados del transformador.

 

Auto-Transformador con terciario

? Estándar de prueba: ANSI

? Diagrama de conexión: No. 1

? Los cables de prueba H0, H3, X0 y X3 deben permanecer desconectados y aislados del transformador.

 

 

¿Cómo se prueba un motor eléctrico? 

-Comprobar el aspecto del motor. Comprobar daño corporal o daños a la aspa del ventilador de enfriamiento 
o eje de. 
-Gire manualmente el eje para comprobar el estado del rodamiento. Prueba de rotación que está libre de rozamientos y baleros.
 En motores de tres fases:
 -Tenga en cuenta los datos del motor de la placa del motor. 
 -Continuidad de tierra: utilizar un óhmetro para verificar la resistencia entre la tierra y carcasa del motor que sea menos de 0.5 ?. 
- Fuente de alimentación voltaje correcto (230 voltios por línea), 415 v entre Ll L2, L2 a L3, y L3 en L1, trifásico. 
-Asegurar que el terminal para fuente de alimentación este en buenas condiciones. Compruebe la conexión de la barra 
para terminal (U, V, W). Tipo de conexión: DELTA o estrella.

-Confirmar la fuente de alimentación voltaje para motor eléctrico 230/400.  
-Con el multímetro, verifique la continuidad de la bobina de fase a fase e ( U to V, V to W , W to U ). Cada fase a fase debe tener una continuidad si la bobina está bien. 

- Comprobar el bobina del motor utilizando multímetro u óhmetro para la fase terminal de la fase de de lectura (que V, V, w, W a U). El ohm de cada bobina se deben ser los mismos (o casi los mismos). 

Resistencia de aislamiento de bobina con aislamiento probador medidor del motor había situado a 500 escala de voltios (C.C. 1000v).

1. Revise de fase a fase (que V, V, w, W para U) y 
2. Cheque de fase a tierra (a E, E, V W a E). Valor de la prueba mínima del motor eléctrico es 1 Mega Ohm (1 M?). 
- Con el motor funcionando, compruebe los corrientes amperios del motor con la abrazadera en el metro. 
Compara a la FLA en la placa del motor. 
- Si se ha completado cada paso, decidir la condición del motor eléctrico aceptar si necesita o no la reparación. 

Monofásico 
- comprobar la bobina del motor utilizando multímetro u óhmetro. (C to S, C to R, S to R ). La lectura para empezar a ejecutar debe ser igual a  C to S + C to R. 

Identificación de las terminales eléctricas:

Hay 3 terminales en un motor sellado automáticamente de compresión y son las siguientes:  Common (C), Start (S) and Run (R)

Para identificar las conexiones correctas siga los siguientes pasos:

1. La resistencia más alta estará entre la terminal start y la terminal de run.

2. La resistencia media deberá estar entre las terminales start y el comun.

3 La resistencia más baja estará entre las terminales run y común.

Usando un tester de aislamiento de los devanados del motor y se pone a la escala de 500 voltios. Cheque los devanados de tierra ( C a E, S a E, R a E). Los valores mínimos son de q Mega Ohm. Con el motor encendido, cheque los amperios de encendido con una pinza amperimetrica. Compare el FLA de le plato de datos del motor y decida si ya todos los pasos están terminados si el motor está bien u ocupa reparación.

 

Trabajos express de 12 a 24 horas (costo extra) -- Reparación el mismo dia que nos contacte.
HABLAMOS INGLES. A-E

Reparaciones y servicios electricos y electronicos Mexico Monterrey

Tel. (81) 4777-6921 y (81) 2230-6079

TOP