No tardamos en mostrar la página
Diagnostico de armónicos en Mexicali, Baja California

Diagnostico de armónicos en Mexicali, Baja California

Diagnostico de armónicos en Mexicali, Baja California

Diagnostico de armónicos en Mexicali, Baja California

El análisis de Calidad de Energía básico cumplirá los siguientes puntos:
1. ANÁLISIS PREVIO
Se discutirá con los usuarios los antecedentes que se han detectado referente a todos y cada uno de los problemas que se atribuyen a una mala calidad de energía eléctrica.
2. INSPECCIÓN VISUAL DE INTEGRIDAD ELECTICA
Se llevará a cabo una inspección visual y levantamiento de información al respecto a la instalación eléctrica y equipos afectados. Se llevará impreso el código eléctrico nacional para verificar las instalaciones puesta a tierra y pararrayos y anotar posibles violaciones del código eléctrico. Esto es una inspección en profundidad del cableado interno.
Los resultados y los informes de condiciones se registran claramente en un informe y las recomendaciones apropiadas, si corresponde, se realizan para cualquier daño, deterioro o defecto observado que pueda dar lugar a un peligro que se pueda solucionar, de modo que la instalación pueda seguir utilizándose con seguridad.
La inspección visual es un componente necesario de las inspecciones de infrarrojos, estos van de la mano. La razón para realizar este tipo de levantamiento es encontrar problemas eléctricos para que el personal de mantenimiento pueda repararlos antes de fallar y / o dañar el componente y el tiempo de inactividad resultante.
Muchas veces, los problemas críticos son obvios y otras veces no son tan obvios sin la debida diligencia. La inspección visual puede ser tan importante como el infrarrojo en cuanto a la seguridad del personal y el equipo. Hay muchas cosas visualmente que no se pueden detectar con infrarrojos.
Puede parecer que la inspección visual va más allá de lo que los termógrafos son contratados, pero los termógrafos concienzudos incluyen notas e incluso imágenes en sus informes cuando ven violaciones del código NEC, equipos rotos, fusibles de tamaño incorrecto, cableado incorrecto, etc.
3. ANALISIS TERMOGRAFIA INFRAROJA.
Las fallas en los sistemas eléctricos están resaltadas por puntos calientes. Los puntos calientes a menudo son el resultado de una mayor resistencia en un circuito, sobrecargas o fallas de aislamiento. La termografía ayuda a obtener resultados sin interrumpir el sistema operativo.
Las averías eléctricas son inconvenientes y costosas. Hoy en día, maximizar el tiempo de actividad y mantener los activos es un requisito primordial para sistemas de procesos complejos y sofisticados. Incluso una pérdida de producción a corto plazo o un desglose podrían resultar en pérdidas comerciales. La termografía ayuda a identificar la falla antes de que ocurra una avería. Esto nos da la oportunidad de resolver el problema como parte del mantenimiento planificado antes de que se convierta en un problema grave.
En el análisis se tomarán tomas termográficas de alta resolución de los transformadores y de los paneles eléctricos y conexiones a las cargas.
La Termografía en tableros eléctricos y las posibles causas del sobrecalentamiento pueden ser debidas a:
1. Conexiones flojas o deterioradas por falta de torque adecuado debido a oxidación, sulfatación o arcos eléctricos.
2. Sobrecargas en conductores por cargas excesivas para el calibre.
3. Circuitos cercanamente abiertos que desarrollan resistencia.
4. Desequilibrio en las cargas trifásicas y desbalances.
5. Calentamiento inductivo (generalmente transformadores y motores)
6. Armónicos.
Los equipos para realizar las mediciones son:
Cámara Termográfica de alta resolución Flir E8 con tecnología MSX (patentada).
4. MEDICIONES DE PARAMETROS ELECTRICOS DE CALIDAD.
Las mediciones de campo que se efectuarán y se realizarán en las siguientes etapas:
NEUTRO Y TIERRA:
Medición del conductor de neutro y tierra
Diferencia de potencial entre neutro y tierra
PARÁMETROS ELÉCTRICOS:
Voltaje por fase y trifásico
Intensidad por fase y trifásico
Factor de potencia por fase y trifásico
factor de potencia en desplazamiento
Potencia activa por fase y trifásico
Potencia aparente por fase y trifásico
Potencia reactiva por fase y trifásico
ARMÓNICAS:
Distorsión armónica total en tensión e intensidad por fase
Contenido armónico en tensión e intensidad hasta la armónica 50 en cada una de las fases
Distorsión armónica total en los conductores de neutro y tierra
Distorsión armónica individual hasta la armónica 50 en los conductores de neutro y tierra
TRANSITORIOS:
Se medirán transitorios de voltaje y corriente simultáneamente en todas las fases.
Todos los eventos transitorios, deberán ser capturados como mínimo con una resolución de ½ ciclo y deberá tenerse un registro simultáneo de cada una de las fases.
Perfil de voltaje mínimo, promedio y máximo
Sobre voltajes / Caídas de voltaje
Sags
Swells
Impulsos
Microinterrupciones
Todas las mediciones realizadas se efectuarán en condiciones normales de carga.
Analizador de calidad de energía de redes eléctricas marca Fluke, modelo 435 II (Clase A).
REPORTE:
Se entregará reporte profesional detallando los siguientes puntos:
Objetivo del Estudio
Metodología que se llevó a cabo para la elaboración del reporte
Desarrollo del estudio, incluye resultado de las mediciones efectuadas donde se presentarán tablas y gráficas de:
Gráficas de la forma de onda de tensión y corriente por fase
Tabla y gráfica de distorsión armónica total en tensión y corriente
Tablas y gráficas de la distorsión individual hasta la armónica 50 en tensión y corriente
Tabla de sobre corriente generada por armónicas
Tabla de las pérdidas de los equipos de distribución por armónicas
Tabla y gráfica del comportamiento de los parámetros eléctricos, con respecto al tiempo (voltaje, corriente, factor de potencia, potencia activa, reactiva y aparente)
Tabla del porcentaje de desbalanceo de voltaje y corriente
Tabla del porcentaje de regulación de voltaje Gráficas de flujo de cargas Gráfica y tabla de los transitorios ocurridos
Tabla de eventos detallando tipo de evento, momento de ocurrencia, duración y magnitud (Sags, Swells, Impulsos, micro interrupciones)
Tablas de perfil de voltaje y corriente
Niveles de corriente, voltaje y armónicas en el conductor de neutro y tierra Conclusiones y recomendaciones finales, que incluye:
Situación actual del factor de potencia y recomendaciones para optimizarlo
Efecto de las armónicas en el sistema
Efecto de los transitorios en su sistema
Problemas detectados debido a otras causas como sobrevoltaje, desbalanceos, etc.
Análisis de los resultados respecto a las principales normas nacionales e internacionales
Soluciones a cada uno de los problemas detectados en su sistema, por medio de recomendaciones y sugerencias del equipo necesario.
EXTRAS:
A requerimiento del cliente se puede checar Flicker of parpadeo, corrientes de arranque, cálculos de pérdidas de energía, eficiencia de inversores.

¿Qué causa los armónicos?

Las cargas eléctricas de CA se denominan lineales o no lineales, según cómo consuman la corriente de la forma de onda de la fuente de alimentación principal. Con una carga lineal, la relación entre las formas de onda de voltaje y corriente son sinusoidales y la corriente en cualquier momento es proporcional al voltaje; Esto se conoce como la ley de Ohm. Ejemplos de cargas lineales incluyen transformadores, motores y condensadores.

Con una carga no lineal, la corriente no es proporcional al voltaje y fluctúa en función de la impedancia de carga alterna, lo que significa que la corriente que consume no tiene la misma forma de onda que el voltaje de suministro. Las cargas no lineales dibujan corrientes en pulsos cortos abruptos. Estos pulsos distorsionan las formas de onda de corriente, lo que a su vez genera armónicos que pueden conducir a problemas de energía que afectan tanto al equipo del sistema de distribución como a las cargas conectadas a él. Los ejemplos de cargas no lineales incluyen rectificadores, variadores de velocidad y dispositivos electrónicos como computadoras, impresoras, televisores, servidores y sistemas de telecomunicaciones que utilizan tecnologías de conversión de energía de fuente de alimentación conmutada (SMPS).

¿Cuáles son las consecuencias de los armónicos?

La capacidad de un sistema de potencia para funcionar a niveles óptimos se ve comprometida cuando la distorsión armónica ingresa al sistema. Los armónicos crean ineficiencias en las operaciones de los equipos debido a la mayor necesidad de consumo de energía. El aumento de la corriente total requerida crea mayores costos de instalación y de energía, sobrecalentamiento y disminución de la rentabilidad en los diferentes sistemas eléctricos.

¿Cómo puede reducir los armónicos?

Algunas de las formas más comunes para controlar los armónicos incluyen:

  1. Intentando reducir las corrientes armónicas producidas por la carga. Agregar un reactor de línea o transformador en serie reducirá significativamente los armónicos, además de proporcionar beneficios de protección contra transientes.
  2. Agregar filtros para desviar las corrientes armónicas del sistema, bloqueando así las corrientes de entrada al sistema en primer lugar, o suministrar las corrientes armónicas localmente. Por ejemplo, agregar un filtro de derivación Shunt tan cerca de la fuente como sea práctico esto cortocircuita las corrientes armónicas. Manteniendo las corrientes fuera del sistema de suministro. El filtro de derivación – Shunt es una buena opción porque es rentable y puede corregir el factor de potencia de carga al tiempo que elimina la corriente armónica.
  3. Modificación de la frecuencia de respuesta del sistema con filtros, inductores o condensadores. Los filtros activos funcionan mediante el suministro electrónico del componente armónico de la corriente en una carga no lineal.
  4. Realizando conexiones del transformador, que pueden reducir las corrientes armónicas en sistemas trifásicos.
  5. Cambiar el tamaño del condensador. Esta es a menudo una de las opciones menos costosas tanto para las compañías de servicios públicos como para los clientes industriales.

¿Tienes problemas con los armónicos? Puedes contactarte con nosotros al WhatsApp 8117860768.

Trabajos express de 12 a 24 horas (costo extra) -- Reparación el mismo dia que nos contacte.
HABLAMOS INGLES. A-E

Reparaciones y servicios electricos y electronicos Mexico Monterrey

Tel. (81) 4777-6921 y (81) 2230-6079

TOP